Actualidad

Actualidad

Noticia

Trabajando en red en el III Foro Urbano

12 de noviembre de 2025

Los pasados días 22 y 23 de octubre, el Director de la Oficina Estratégica del Ayuntamiento de Pamplona, Iñaki Apezteguia, participó en el III Foro de Urbano de España, en A Coruña, donde se dan cita representantes de diversas entidades, públicas y privadas, vinculadas a la implementación de Agendas Urbanas. De hecho, además de representantes del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, y de nuestra ciudad, también hubo participación del Gobierno de Navarra, puesto que los retos a los que nos enfrentamos las ciudades requieren de la cooperación de los diferentes niveles de la administración, ya que deben coordinarse actuaciones que, a menudo, competen a distintas administraciones.

Por otra parte, puesto que las ciudades de nuestro entorno nos enfrentamos a retos muy similares, no basta con una cooperación vertical, sino que necesitamos cooperar entre iguales, aprendiendo unas ciudades de otras, para avanzar de forma más decidida sobre estos grandes retos.

La temática de esta edición versaba sobre el lema “La Agenda Urbana Española: de la planificación a la implementación”. En efecto, las ciudades que han adoptado la Agenda Urbana como marco de desarrollo sostenible, estamos en la fase inicial de ejecución de proyectos y actuaciones, tras un largo proceso de elaboración y diagnóstico participado.

Esta cita permitió aprender e intercambiar visiones sobre el papel de las ciudades en cuestiones como la Descarbonización y el potencial de la arquitectura para avanzar en este objetivo; las Agendas metropolitanas; la Vivienda; la Economía urbana; la Salud; el Reto demográfico; la Innovación; la Resiliencia urbana; la Regeneración urbana o la Gobernanza.

De toda la temática abordada en las jornadas, cabe destacar la apuesta que se está realizando desde el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para impulsar las agendas urbanas metropolitanas, que permitirán mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos que comparten un mismo espacio con idénticos retos. Así pues, en uno de los talleres se analizaron los retos existentes, las condiciones favorables que pueden facilitar la implementación de una AUM. Dicho taller fue organizado por el grupo de trabajo la Agenda Urbana Metropolitana (AUM), del que forma parte la Oficina Estratégica del Ayuntamiento de Pamplona.

Por otra parte, se debatieron y se pusieron en común soluciones a otros retos urbanos, entre los que cabe destacar los siguientes:

  • La vivienda: La necesidad de búsqueda de soluciones a un problema complejo y acuciante.
  • La salud: La importancia del diseño de las ciudades en la salud y su relación para prevenir y resolver problemas muy variados (respiratorios, accidentes, agresiones, enfermedades mentales…), sin olvidar que se debe afrontar el reto de la soledad existente en amplias capas de la sociedad que habita en las ciudades.
  • La innovación: Las ciudades pueden convertirse en laboratorios urbanos que permitan testar diferentes soluciones técnicas dentro de la realidad urbana.
  • Acciones internacionales: Búsqueda de soluciones a problemas existentes en otras latitudes y aprendizaje de sociedades que todavía mantienen formas de trabajo muy unidas a los afectos y a la cercanía entre las personas.
  • Regeneración urbana: La importancia de fijar la mirada hacia la ciudad construida, puesto que a veces no es necesario emplear suelo nuevo o recursos que aumenten la trama urbana para dar respuesta a los problemas existentes.
  • Agenda Urbana como herramienta de gobernanza: Todos los retos planteados en las ciudades deben contar con una correcta planificación y programación y la agenda urbana se convierte en el instrumento que va a permitir fijar unos objetivos y conseguir su cumplimiento.

Estos aprendizajes permitirán retroalimentar los proyectos de la Agenda Urbana Pamplona 2030 – Hiri Agenda Iruña 2030.

Más información

Trabajando en red en el III Foro Urbano

Comparte esta noticia

¡Súmate a la Agenda 2030!

                   

La Agenda Urbana de Pamplona 2030 es el fruto del trabajo conjunto de instituciones, agentes y ciudadanía para lograr una ciudad mejor. Con el objetivo de lograr una ciudad sostenible, verdes inclusiva y abierta.
Contacta en oficinaestrategica@pamplona.es